ENTRETENIMIENTO
ENTRETENIMIENTO:
En
la edad media la mayoría de la gente llevaba una vida muy miserable y no tenían
tiempo de dedicarse a las actividades de ocio. Tan sólo unos pocos hombres
tenían el privilegio de poder participar o asistir a determinados actos , como
los torneos, la caza, la pesca…
En
los torneos participaban más los hombres ya que la gente los veia “más fuerte”
que las mujeres.
LA GUERRA:
La
guerra era la función más violenta, consistía en un acto inesperado, o te
atacaban y tenías que defender o atacabas tú
LOS TORNEOS:
Se
distribuïan en bandos. Los torneos se convocaban junto al castillo, en un
recinto cerrado.
LA CAZA:
La
caza era más una necesidad que un placer.
El
señor cazaba para alimentarse y alimentar a la família.
LA PESCA:
La sal se convirtió en una materia prima. El
agua de mar era llevada a las salinas, que es donde el sol y el viento la
evapora.
LA MÚSICA:
Una
forma de no aburrirse era escuchar música….
Canto
gregoriano:
El
nombre proviene de Gregorio ya que es el nombre del que lo propuso Era parecido
a los coros dela iglesia pero no pertenecían a ellos.
2. JUGLARES:
Artistas
ambulantes del entretenimiento. Sabían tocar instrumentos, cantar historias o
leyendas, generalmente de otros, pero no componían,
Tambíen
hacían de malabaristas, bailarines, domadores, acróbatas…
Ejercían
de periódicos ambulantes.
De
la evolución de los juglares provenían los ministriles.
Polifonía
religiosa medieval
Estos
eran el coro de la iglesia. cantaban en latín y explicaban cosas religiosas.
ARTE
- ROMANO: las construcciones eran sólidas,
con gruesos muros, ventanas estrechas…
LOS JUEGOS:
En
la edad media solían jugar, ya sea al ajedrez, al escondite o a cualquier otro
juego que ellos inventaban.

Thais Zafra, Sarai Móran, Eric Cobo, Joel Garcia
Comentarios
Publicar un comentario